jueves, 31 de marzo de 2011

Montaje del Tubeless

Bueno, me gusta complicarme la existencia, ya tenia casi claro que las cubiertas perfectas para mi eran las Maxxis Minion 2,5 delante y 2,5 o 2,35 detrás según me diera y se ocurre aligerar la bici poniendo tubeless detrás y así ahorrar peso al pasar de DualPly y sus 1200gr a una cubierta Maxxis Advantage fold 2,25 de 700gr, ademas de un dibujo menos agresivo, pero creo que me falta un poco de agarre, hay que seguir probando.
Respecto al Tubeless, compre un kit de 1HPR y no fue tan facil, al final leyendo por internet leí sobre 2 aspectos que han sido claves para la instalacion ya que con lo que llevaba el kit me fue imposible.  Entonces quita la goma del fondo de llanta y le di unas 4 o 6 vueltas de cinta aislante al fondo de la llanta y luego poner encima la de goma que viene en el kit, y despues el segundo punto clave fue el agua y jabón en los bordes de la llanta y así ya lo pude talonar con la bomba de mano, que era mi objetivo, por que si tenia que talonarlo en gasolineras no lo veía practico, ademas el sistema de talonamiento funciona bien, por que la monte al revés y luego tube que destalonarla, sacar el liquido y volver a ponerla en sentido correcto y poner el liquido y volvió a talonar en un par de minutos, creo que la clave ha sido la cinta aislante.
También me surgieron otros problemas, ya que al quitar el fondo de llanta vi un buen golpe en la llanta, una Mavic EN521

pero parece que esta bien sellado con tanta cinta aislante y no hay fugas, lo que mas me extraño es que cuando recibi ese golpe no pinchara ni nada, supongo que por eso tienen tan buena fama las Maxxis Minion Dual Ply 2.50. Espero que las actuales tubelizadas esten a la altura.

Actualizacion.
He montado varios neumaticos Tubeless,  TLReady y no tubeles(normales), y mis conclusiones han sido que todas se montan mas o menos bien, salvo las dual ply, la Maxxis Minion Rear 60a 2 dual ply después de un rato intentando talonarla la deje por imposible, supongo que en una gasolinera no habían problema, pero no queria eso. Lo que no se es como funcionara en estos casos una bomba de mano de botellas de CO2, igual pega un golpe de aire suficiente, pero bueno, también quería ahorrar peso, y con esa no lo hubiera conseguido, mas que nada probé por que la tenia a mano.
En la delantera he montado sin problemas la Maxxis Minion Front UST 42a supertacky, pero para lo que pesa no me convenció nada, no note mucho mas agarre que una Minion front normal y la UST pesa sobre 1200 gr, asi que la quite tras una sola salida.  Voy mas como con neumáticos tipor Maxxis Advantage 60a 2.40, que no son tubeless pero se tubelizan sin problemas. Posteriormente probé los Schwalbe Fat Albert 2.25 Evo Tubeless y me gusto mucho el agarre que ofrecen en terreno suelto y en tierra, quizás el Minion sea mejor en roca solida y el FA en terreno suelto, pero en global me quedo con el FA, sobre todo despues de probar en 2.4 tubeless y luego se me ocurrió aligerarlo, asi que pase al Schalbe Fat Albert  Evo Snake Skin 2.4 tubeless ready, asi que ahora llevo esta rueda con proteccion en los laterales, buen agarre en todos los terrenos, sobretodo en los sueltos que es donde mas se necesita y un peso muy contenido para lo grande que es. La de alante la tenemos clara.
Ademas delante he cambiado la llanta, para ahorrar peso, he puesto una No tubes ZTR Flow con el sistema que llaman de la cinta amarilla, que consiste en simplemente en darle una vuelta de una cinta aíslate especial que tapa los agujeros de las cabecillas de los radios y no se pone la banda negra de goma, se pone el neumático directamente sobre la llanta como si fuera una llanta UST, así se ahorra entre 100 y 50 gramos respecto a otros montajes tubeless "caseros"
Detrás es donde hay mas problemas. Después de varias pruebas he llegado a la conclusión que el balon que me gusta detrás es 2.25, pero no existe lo que yo quiero, que seria una Maxxis High Roller LUST 2.25, la que hay es una 2.35, pero que tiene menos balón que las nuevas 2.25, por ejemplo la Advantage 2.25 es mas gorda que la HR 2.35. Las que he probado son la High Roller, buen agarre, lastre aceptable, pero el poco balon hace que la bici transmita mucho los baches en zonas rápidas de mucha piedra, una lastima.
Luego probe la Maxxis Ardent 2.25 LUST, buen balon, como ya he dicho, un lastre aceptable, aunque esperaba menos lastre y mas agarre que la HR y no he notado mucho menos lastre, solo un poco y cuando las cosas son tan ajustadas igual es que tiene el mismo lastre y es todo subjetivo, no se, pero desde luego, lo que si que se noto es cuando puse la Advantage 2.25, esa si que rodaba rapido, ademas subia las cuestas de siempre con 1 o 2 piños menos, y eso no es subjetivo.
Para las ultimas pruebas me he pasado detras a Schwalbe tambien, y estoy probando la Fat Albert rear 2.25 tubeless, y por ahora las sensaciones son muy buenas, buen agarre subiendo, tanto como la HR, buen agarre bajando, quizas un pelin menos que la HR, ya no lo podria precisar, lo que si tiene es un poquito mas de balon y eso se agradece mucho. Ademas estoy probando la versión tubeless y supongo que con una FA rear doble defense DD o una snake skin SS, ahorraría peso y mejoraria la capacidad rodadora manteniendo el agarre.  Las próximas pruebas seguramente las haga con una Nobyy Nic 2.25 TLReady, mucho mas ligera, creo que demasiado, pero habia una oferta muy buena y por 20 pavos la tengo asi que la probare y veré como va de agarre y si es bueno ya compraría una DD o SS.  Lo que no se de las Schwalbe es si duraran mucho o poco, o sea mas que las Maxxis o menos. Las LUST de Maxxis duran algo mas que las normales, ya que las normales tienen goma de dureza 60a y las LUST suelen tener la banda central de dureza 62a, mas dura y el lateral de dureza 60a, mas blanda que la central para mejorar el agarre en curva.

Todo eso era de enduro. En la de rally de 29 he llevado muy a gusto la Maxxis Aspen eXCeption 2.1 y detras Specialiced Fast Trak 2.0 grid, antes llevaba version Control pero pinche un par de veces y el liquido no pudo solucionarlo, con la Grid 0 problemas.  No he hecho mas pruebas porque esas han funcionado muy bien en todos los terrenos, agarran subiendo y bajando (ventajas de la 29) y no lastran mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario