El blog no esta cerrado ni olvidado, es que he sufrido un estampamiento, he hecho el Superman o como dicen otros me he comprado una parcelita, pero cuando vuelva a hacer rutas volvere a poner fotos, puede que aun tarde un poco, espero pronto poner mas fotos de rutas interesantes.
Lista de rutas que pretento hacer cuando se pueda.
Zona de Borriol, pero con modificaciones para pillar mas trialeras en menos tramo.
El Serengueti, que hace tiempo que no lo hago, tambien se hacen los Helechos que es muy bonita.
Sierra de Irta.
La de Jalance con el DH.
La 5 estrellas, va de Artana hasta casi Tales y vuelve.
Rutas por Higueruelas varias, tanto la marcha como sendas.
Por Picassent, y mas picassent, paraiso endurero y rutas nuevas aunque parecen mas light.
Calicanto.
Cortes de Pallas.
Sot de Chera, con su trialera de 4km.
Y esta en Fredes esta lejos pero las vistas son muy espectaculares, quizas cuando mejore el tiempo.
martes, 13 de diciembre de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
Montanejos
El lunes realizé este Track, primero comentar que solo se puede hacer en verano, no por el baño al final, que es opcional, sino por que se pasa por el chorro de la presa y te mojas, cosa no agradable en invierno, ahora con el calor se agradece y es realmente curioso pasar por él, es como lluvia pero de lado y esta muy fresquita, además no hay opción de pasar por otro lado, así que o pasas o te das la vuelta, lo comento por si plantea uno hacer la ruta fuera de verano.
Aunque sea una ruta con pantanos y rios, tampoco hay tantas fuentes, de hecho no vi ninguna en el trayecto, si en el pueblo, pero la gracia es que esten en mitad de ruta, lo que no hice fue entrar en Los Calpes, igual alli si que hay fuentes, pero lo desconozco. De todas maneras no es tan larga y con el Camelbak de 3L sobra agua, incluso un dia caluroso.
Por otro lado, el track esta bien, una subidita hormigonada al principio, una sendita, una buena subida desde el chorro del agua y luego continua una trialera hasta el mismo pueblo, con unos pasos técnicos en los que hay que tener cuidado, tanto por la dificultad que presentan como por que barranco que hay junto a ellos, en el cual si te caes las opciones son pocas de volver a casa, y es una lastima que este la trialera en la zona de los cañones, porque uno va mas centrado en superar las dificultades del camino que de mirar el paisaje, pero bueno, te paras lo admiras y luego continuas. De todas maneras me dejó un buen sabor de boca, porque ultimamente he realizado varias marchas y tenían una dificultad técnica baja, y aquí esperaba una sendita sin sustancia, pero unos cuantos pasos técnicos la hicieron mucho mas divertida.
Aunque sea una ruta con pantanos y rios, tampoco hay tantas fuentes, de hecho no vi ninguna en el trayecto, si en el pueblo, pero la gracia es que esten en mitad de ruta, lo que no hice fue entrar en Los Calpes, igual alli si que hay fuentes, pero lo desconozco. De todas maneras no es tan larga y con el Camelbak de 3L sobra agua, incluso un dia caluroso.
Por otro lado, el track esta bien, una subidita hormigonada al principio, una sendita, una buena subida desde el chorro del agua y luego continua una trialera hasta el mismo pueblo, con unos pasos técnicos en los que hay que tener cuidado, tanto por la dificultad que presentan como por que barranco que hay junto a ellos, en el cual si te caes las opciones son pocas de volver a casa, y es una lastima que este la trialera en la zona de los cañones, porque uno va mas centrado en superar las dificultades del camino que de mirar el paisaje, pero bueno, te paras lo admiras y luego continuas. De todas maneras me dejó un buen sabor de boca, porque ultimamente he realizado varias marchas y tenían una dificultad técnica baja, y aquí esperaba una sendita sin sustancia, pero unos cuantos pasos técnicos la hicieron mucho mas divertida.
lunes, 8 de agosto de 2011
Marcha Chulilla
Hoy he realizado otra marcha, Track el tiempo daba nublado y 25º, pero no ha sido asi, ha hecho una calina de dos pares, al final que estaba casi convencido de hacerla entera, los 40 km, a mi ritmo, va y se tuercen las cosas, a los 30 km me he quedado sin agua (llevaba 3 litros en el Camelbak y una botella de 750ml), despues de la subida del Losar, y ademas he perdido 4 tornillos de titanio del disco trasero, lo del agua podia haber tenido solucion por que hay una fuente, cerca del punto donde se cruza el track, pero lo de los tornillos no, he quitado uno de delante y lo puesto detras para por lo menos llevar 3 en el trasero y aguantar hasta el coche.
Antes de salir tambien he tenido mas problemas, nada mas aparcar en Chulilla y sacar la bici, veo un puntito marron en la rueda trasera, total lo miro bien y veo que es una espina de 1 cm clavada, que al sacarla empieza a salir aire de la HighRoller LUST. Como parece que no deja de salir aire, le doy unas vueltas a la rueda para que se reparta bien el liquido sellante y deje de salir aire. Cuando la paro veo otra espina y una tercera, todas de 1 cm aproximadamente y en todas al quitarlas y poner un poco de saliba salian burbujas. Y no dejanban de salir, pocas, pero no cesaban. Total que cojo un bote de liquido sellante de repuesto en la mochila y empiezo la ruta confiando en que el liquido cuando le venga en gana sellara los agujeros, de 1 mm, no tendrian mas grosor. Al final esto no ha sido ningun problema, he hecho 32km sin perder aire. Por lo menos esto explica que ayer la rueda trasera tubiera poca presion. Esperare a ver unos dias a ver si pierde o no, pero que no sellaba por que estaba el pincho dentro, espero que ahora este arreglado definitivamente, ya veremos si el Stan NoTubes es tan bueno como dicen.
La ruta no esta mal, pero no me dice nada especial, ademas me ha parecido muy pelao el terreno con muy pocos arboles, por ahora creo que la que mas me ha gustado es la de Higueruelas. Y respecto a la vegetacion, muchas rutas por Espadan son mucho mas frondosas, igual todo el mundo lo sabe, pero yo creia que contra mas al interior los bosques serian mas tupidos, pues no.
Bueno y aqui las fotos, como he dicho no es muy verde, aunque las fotos han salido bien y puede parecer otra cosa, por internet tienen que haber otras rutas que pasen por la laguna azul o por el pantano o por los cañones del turia que aunque no las he hecho me atreveria a decir que seran mas atractivas que esta, ya que no aporta nada interesante, ni sendas ni paisajes especiales.
Antes de salir tambien he tenido mas problemas, nada mas aparcar en Chulilla y sacar la bici, veo un puntito marron en la rueda trasera, total lo miro bien y veo que es una espina de 1 cm clavada, que al sacarla empieza a salir aire de la HighRoller LUST. Como parece que no deja de salir aire, le doy unas vueltas a la rueda para que se reparta bien el liquido sellante y deje de salir aire. Cuando la paro veo otra espina y una tercera, todas de 1 cm aproximadamente y en todas al quitarlas y poner un poco de saliba salian burbujas. Y no dejanban de salir, pocas, pero no cesaban. Total que cojo un bote de liquido sellante de repuesto en la mochila y empiezo la ruta confiando en que el liquido cuando le venga en gana sellara los agujeros, de 1 mm, no tendrian mas grosor. Al final esto no ha sido ningun problema, he hecho 32km sin perder aire. Por lo menos esto explica que ayer la rueda trasera tubiera poca presion. Esperare a ver unos dias a ver si pierde o no, pero que no sellaba por que estaba el pincho dentro, espero que ahora este arreglado definitivamente, ya veremos si el Stan NoTubes es tan bueno como dicen.
La ruta no esta mal, pero no me dice nada especial, ademas me ha parecido muy pelao el terreno con muy pocos arboles, por ahora creo que la que mas me ha gustado es la de Higueruelas. Y respecto a la vegetacion, muchas rutas por Espadan son mucho mas frondosas, igual todo el mundo lo sabe, pero yo creia que contra mas al interior los bosques serian mas tupidos, pues no.
Bueno y aqui las fotos, como he dicho no es muy verde, aunque las fotos han salido bien y puede parecer otra cosa, por internet tienen que haber otras rutas que pasen por la laguna azul o por el pantano o por los cañones del turia que aunque no las he hecho me atreveria a decir que seran mas atractivas que esta, ya que no aporta nada interesante, ni sendas ni paisajes especiales.
Subida del Losar, es mas anecdotica la subida por la piedra, lo duro viene inmediatamente despues. |
jueves, 4 de agosto de 2011
Alfondeguilla Chovar
El miercoles por la tarde me fui a dar una vueltecita por Alfondeguilla, tomando como base el siguiente track:
Wikiloc.
Como siempre recortandolo, habia trabajado por la mañana de 6 a 2 y aunque no estaba muy cansado mi cuerpo se resentia en cuestas. Asi que no baje a eslida, me salte ese trozo.
Respecto al track, el trozo que hice, he de reconocer, que aunque las subidas eran mas o menos como las recordaba, las bajadas diria que tienen una dificultad media, una cosa interesante, que como te descuides te comes una piedra, vamos, no recordaba que fuera tan endurero. Para ir solo creo que demasiado, no son sendas, aunque lo parezca en la foto, yo lo llamaria sendas-trialeras, y dejaria la palabra trialera para sitios mas complicados, el problema(o la diversion, segun se mire) es que en mitad de la senda lisa, aparecen unas pequeñas fromaciones rocosas en las que hay que ver bien por donde se puede pasar, y una vez elejida la trazada llevarla a cabo, por todos los sitios se puede pasar, pero por algunos con cuidado.
Respecto al terreno, las subidas son por pista forestal y las bajadas por senda, se baja algun tramo por pista forestal tambien. Lo que es de agradecer es que esten cortando las malas hierbas de las sendas, se nota que estan en ello por que hay tramos cortados y otros sin cortar, si llevamos rodilleras lo agradeceremos por que no nos picaran las plantas en las piernas.
La primera foto es de la "Quitaempastes", esta antes de llegar a Chovar.
Esta segunda foto nos lleva a un camino por el que podemos ir directamente a Alfondeguilla o cojer un desvio a izquierdas y hacer otra sendita que nos lleva igualmente a Alfondeguilla. En el track se escoje la opcion de ir a izquierda y hace una trialera de mas.

No os engañeis con la suavidad que trasmite el paisage, hay unos cuantos pasos tecnicos. Yo en esta ruta llevaria las protecciones y para subir te las quitas y asi vas comodo.
Wikiloc.
Como siempre recortandolo, habia trabajado por la mañana de 6 a 2 y aunque no estaba muy cansado mi cuerpo se resentia en cuestas. Asi que no baje a eslida, me salte ese trozo.
Respecto al track, el trozo que hice, he de reconocer, que aunque las subidas eran mas o menos como las recordaba, las bajadas diria que tienen una dificultad media, una cosa interesante, que como te descuides te comes una piedra, vamos, no recordaba que fuera tan endurero. Para ir solo creo que demasiado, no son sendas, aunque lo parezca en la foto, yo lo llamaria sendas-trialeras, y dejaria la palabra trialera para sitios mas complicados, el problema(o la diversion, segun se mire) es que en mitad de la senda lisa, aparecen unas pequeñas fromaciones rocosas en las que hay que ver bien por donde se puede pasar, y una vez elejida la trazada llevarla a cabo, por todos los sitios se puede pasar, pero por algunos con cuidado.
Respecto al terreno, las subidas son por pista forestal y las bajadas por senda, se baja algun tramo por pista forestal tambien. Lo que es de agradecer es que esten cortando las malas hierbas de las sendas, se nota que estan en ello por que hay tramos cortados y otros sin cortar, si llevamos rodilleras lo agradeceremos por que no nos picaran las plantas en las piernas.
La primera foto es de la "Quitaempastes", esta antes de llegar a Chovar.
Esta segunda foto nos lleva a un camino por el que podemos ir directamente a Alfondeguilla o cojer un desvio a izquierdas y hacer otra sendita que nos lleva igualmente a Alfondeguilla. En el track se escoje la opcion de ir a izquierda y hace una trialera de mas.
No os engañeis con la suavidad que trasmite el paisage, hay unos cuantos pasos tecnicos. Yo en esta ruta llevaria las protecciones y para subir te las quitas y asi vas comodo.
jueves, 28 de julio de 2011
Marcha Higueruelas
Este verano sigo con mis marchas "light", haciendo versiones reducidas, ya que suelen tener 40 km y hace "muxo caló" asi esta se me quedo en unos 30 km con un desnivel acumulado de 1300m. Me salte lo mas duro, la subida de la senda del cartero, pero es que ya la he hecho 2 veces y lo que me gusta explorar zonas nuevas.
En concreto es parte de este track: Wikiloc y aqui un video de Youtube de las sendas: Video
El resto del trazado esta muy bien, con muchas sendas, pero sin trialeras, el nivel tecnico necesario es bajo, no como en la de Onda, que me tube que bajar de la bici en varias ocasiones, tanto subiendo como bajando y pasando por autenticas trialeras, en esta no, todo sendas ciclables y las subidas cortas y con repechos aceptables, duros y cortitos, como me gustan.
El dia fue estupendo, con unas ligeras nuves que evitaron que la temperatura subiera mucho, sobre 24ºC y con una agradable brisa. No se puede pedir mas.
Y aqui teneis unas fotos de lo que vi por alli:
En concreto es parte de este track: Wikiloc y aqui un video de Youtube de las sendas: Video
El resto del trazado esta muy bien, con muchas sendas, pero sin trialeras, el nivel tecnico necesario es bajo, no como en la de Onda, que me tube que bajar de la bici en varias ocasiones, tanto subiendo como bajando y pasando por autenticas trialeras, en esta no, todo sendas ciclables y las subidas cortas y con repechos aceptables, duros y cortitos, como me gustan.
El dia fue estupendo, con unas ligeras nuves que evitaron que la temperatura subiera mucho, sobre 24ºC y con una agradable brisa. No se puede pedir mas.
Y aqui teneis unas fotos de lo que vi por alli:
Este tramo era un poquito mas rocoso, pero nada del otro mundo. |
jueves, 2 de junio de 2011
Salto bikepark
Pues eso, simplemente un saltito con mi bici, hay que ir preparandose para el Vallnord de este verano, que si llegamos alli sin saber saltar vamos a hacer el ridiculo.
Salto bikepark from iban on Vimeo.
jueves, 26 de mayo de 2011
Buñol
Hoy he salido con JMTrance, el cual ya no tiene una Trance, sino una Reign y hemos hecho la ruta TorreVigia+Espinaca+Jorgelina pero la hemos recortado un poco ya que ibamos justos de tiempo, al final de la segunda trialera en vez de ir a la derecha, siguiendo el track hemos girado a la izquierda y hemos enlazado con el track, ahorrandonos una subida, aunque tambien una bajada, pero igual se nos hubiera hecho un poco tarde. Las trialeras estan bien, quizas un poco de piedra suelta en la primera, pero bien y sin saltos, por lo menos en las 2 que hemos hecho, como recomienda el autor en wikiloc, mejor llevar protecciones. La seugnda era mas tipo escalones de roca en cuesta abajo, me ha gustado mas, aunque un paso, el de la foto del casco integral lo hemos pasado desmontados, la primera vez hay que ir de "trankis", reconociendo el terreno, ademas desde abajo me ha dado la sensacion de que si que lo podia hacer, quizas si voy otro dia lo intento. Creo que seguiremos haciendo rutas del mismo autor, es el mismo que las de Picassent, Llombai y toda esa zona, ya le tengo hechado el ojo a otra para proximas salidas, aunque la semana que viene es facil que vallamos a Higueruelas al circuito DH.
Bueno pues una tarde entretenida y unas foticos, ademas no me he caido, aunque he acabado entre la maleza y unos pinos, no se muy bien lo que ha pasado, pero casi me estampo, quizas me he relajado pensando que un paso era muy facil y casi hago un Superman, ademas no me daba tiempo a poner las manos, pero ya estaba haciendo fuerza para retener el impacto con la cara, y en ese momento me he acordado de mi casco integral, cuando no se como, manteniendo el manillar fuertemente cogido, gracias a Dios, solo me he salido hacia un lado, me he golpeado con la biela en el tobillo, y aunque en ese momento me dolia, enseguida se me ha pasado, luego he ido un rato cagao, pero he recuperado el FLOW en seguida, menos mal, por que es una de las cosas que menos me gustan, el irte a casa con el miedo en el cuerpo. Fotos:
Bueno pues una tarde entretenida y unas foticos, ademas no me he caido, aunque he acabado entre la maleza y unos pinos, no se muy bien lo que ha pasado, pero casi me estampo, quizas me he relajado pensando que un paso era muy facil y casi hago un Superman, ademas no me daba tiempo a poner las manos, pero ya estaba haciendo fuerza para retener el impacto con la cara, y en ese momento me he acordado de mi casco integral, cuando no se como, manteniendo el manillar fuertemente cogido, gracias a Dios, solo me he salido hacia un lado, me he golpeado con la biela en el tobillo, y aunque en ese momento me dolia, enseguida se me ha pasado, luego he ido un rato cagao, pero he recuperado el FLOW en seguida, menos mal, por que es una de las cosas que menos me gustan, el irte a casa con el miedo en el cuerpo. Fotos:
Torre de Vigilancia, desde donde sale la primera trialera, TorreVigia. |
![]() |
Por la parte inferior derecha se sube, la rueda trasera al limite de su aderencia. Estas subidas cortas y duras me gustan. |
miércoles, 25 de mayo de 2011
Higueruelas
El lunes realice esta ruta: Higeruelas 5 pueblos 5 sendas y una trialera la ruta me gusto mucho, no era como otras en las que subes por una pista muy arregladita, que te lo tomas como un mal trago, algo que hay que hacer para disfrutar luego bajando. Esta ruta me gusto toda, el principio tiene las subidas mas tecnicas, por tener algo de piedra suelta y se rueda por sendas, luego se pistea un poco, y se llega a tocar algo menos de un km de asfalto, pero sin trafico, y luego sigue pista y sendas. El problema es que al ser tan larga no sueles llevar las protecciones, porque 45 km con las rodilleras pueden llegar a ser molestos.
El desnivel que marca de 1300m no hace justicia al cansancio que uno nota al realizarla, suponque que sera por el firme en mal estado que te hace gastar mas energias, pero sobre todo las subidas mas dificiles son al principio, en el primer tercio del recorrido, luego las subidas mejorarn en lo que se refiere al firme, pero se alargan en longitud.
Despues de analizar el track, la pagina IBP Index me da un indice de 175 con un desnivel acumulado de 2000m antes de corregir errores y 1650 tras corregirlos. Con razon estaba cansado, es con diferencia la mas dura que he realizado hasta ahora, menos mal que llevaba los polvos de electrolitos para no deshidratarme con el calor, solo con agua no creo que hubiera aguantado. (Este parrafo fue añadido un par de dias despues)
Respecto a las fuentes, por que la ruta es larga, hay en casi todos los pueblos, en muchas indica que no es potable, aunque un oriundo del pueblo me dijo que es por que no esta tratada y no lo pueden poner, pero que bebiera sin problemas, finalmente no paso nada.
Despues de analizar el track, la pagina IBP Index me da un indice de 175 con un desnivel acumulado de 2000m antes de corregir errores y 1650 tras corregirlos. Con razon estaba cansado, es con diferencia la mas dura que he realizado hasta ahora, menos mal que llevaba los polvos de electrolitos para no deshidratarme con el calor, solo con agua no creo que hubiera aguantado. (Este parrafo fue añadido un par de dias despues)
Respecto a las fuentes, por que la ruta es larga, hay en casi todos los pueblos, en muchas indica que no es potable, aunque un oriundo del pueblo me dijo que es por que no esta tratada y no lo pueden poner, pero que bebiera sin problemas, finalmente no paso nada.
En general como digo me gusto mucho y pienso hacer mas rutas del mismo autor.
Aqui os dejo unas fotos:
El firme aqui no es perfecto, asi que cuesta un poquito mas subir. Me gusta. |
Aqui pare a comer, quizas un poco pronto pero es que empeze tarde la ruta. |
Esta foto parece que no dice nada, pero me llamo la atecion la planicia que habia cuando llege a la cota mas alta, 1210 m sobre el nivel del mar. Esto lleva a la poblacion de Canales. |
Una de las muchas sendas que nos encontraremos en esta ruta. |
Fuente de la Reina |
sábado, 30 de abril de 2011
Alcudia de Veo Villamalur, rebollones.
Desde Alcudia de Veo salen unas cuantas rutas chular, hemos ido al Serengueti, otro dia cojimos otras trialeras y el dia de esta ruta fuimos por la zona de los rebollones, aunque cojimos varias trialeras no se cual es exactamente, creo que es la primera que cogimos, una que nos gusto bastante, donde habia un camino principal y habia muchas alternativas cortitas, que a los 10 metros confluian con la principal y cada uno iba por una, cruzandonos y adentandonos, muy chula, aunque debieron unos pasos complicados, en los que pusimos el pie en tierra y en ultimo, no muy complicado, tuve un aterrizaje forzoso, por no poder sacar los pies de los calapies a tiempo, aboyando el cuadro de la bici. El tema es que no pude sacar los pies a tiempo, yo llevo las calas SH56, que te permiten sacar el pie en cualquier direccion, pero parece ser que con los pedales nuevos, los Shimano XTR trail con plataforma, no son totalmente compatibles o solo salen girando el pie, cosa a la que no estoy habituado, por eso me cai, otra vez mas esta en una subida, por lo mismo, por no poner sacar las calas a tiempo.
Por todo esto he vuelto a mis Shimano 647, los DX, que pesan mas, pero me dan la seguridad de poder descalar siempre, asi bajo con mas confianza con las calas SH56. Y no, no salen si no quieres, hay que tirar muy fuerte, no se te salen solos en las bajadas, estan diseñados para eso.
Bueno aqui las fotos:
Por todo esto he vuelto a mis Shimano 647, los DX, que pesan mas, pero me dan la seguridad de poder descalar siempre, asi bajo con mas confianza con las calas SH56. Y no, no salen si no quieres, hay que tirar muy fuerte, no se te salen solos en las bajadas, estan diseñados para eso.
Bueno aqui las fotos:
Estas 2 primeras imagenes de arriba son del poblado abandonado del Jinquer, se supone que en la primera foto, la iglesia habia una figura de un santo, pero ya no esta, por internet hay fotos de la iglesia con el santo aun dentro, no se quien la tendra en su casa ni para que la querra.
Abajo tenemos una fuente que vimos por equivocarnos de ruta, es lo que tiene el seguirlas en el Forerruner 305 y su diminuta pantalla, aunque cumple de sobra con su cometido.
Navajas
Esta ruta fue bonita, bastantes km, para lo que solemos hacer, pero no se hizo demasiado pesada.
Cogimos un poco de asfalto, pero por lo general, no eran carreteras muy transitadas, sino caminos de entre los huertos y ese tipo de pistas con poco trafico.
Llegamos hasta la zona del salto de la novia, pero en vez de llegar desde navajas, desde arriba, llegamos desde abajo y desde el otro lado del barranco, con una bajada bonita, por una senda que se nos hizo un poco corta, pero bueno, pensabamos que ibamos a cojer nada interesante y eso que nos llevamos.
Despues de comer en el merendero del salto de la novia, con pocas mesas por cierto, y continuamos con una ruta circular hasta el pantano.
Y luego de vuelta al salto de la novia hasta volver al coche en Geldo.
Cogimos un poco de asfalto, pero por lo general, no eran carreteras muy transitadas, sino caminos de entre los huertos y ese tipo de pistas con poco trafico.
Llegamos hasta la zona del salto de la novia, pero en vez de llegar desde navajas, desde arriba, llegamos desde abajo y desde el otro lado del barranco, con una bajada bonita, por una senda que se nos hizo un poco corta, pero bueno, pensabamos que ibamos a cojer nada interesante y eso que nos llevamos.
Despues de comer en el merendero del salto de la novia, con pocas mesas por cierto, y continuamos con una ruta circular hasta el pantano.
Y luego de vuelta al salto de la novia hasta volver al coche en Geldo.
Intento de subir al Gorgo
Pues eso, que se quedo en un intento, entre unos y otros, que creian conocer atajos mejores que los del track, al final no pudimos acabar de llegar al pico del Gorgo y menos mal, por que se hubiera hecho muy tarde. Por lo menos vimos un bonito acantilado.
jueves, 31 de marzo de 2011
Montaje del Tubeless
Bueno, me gusta complicarme la existencia, ya tenia casi claro que las cubiertas perfectas para mi eran las Maxxis Minion 2,5 delante y 2,5 o 2,35 detrás según me diera y se ocurre aligerar la bici poniendo tubeless detrás y así ahorrar peso al pasar de DualPly y sus 1200gr a una cubierta Maxxis Advantage fold 2,25 de 700gr, ademas de un dibujo menos agresivo, pero creo que me falta un poco de agarre, hay que seguir probando.
Respecto al Tubeless, compre un kit de 1HPR y no fue tan facil, al final leyendo por internet leí sobre 2 aspectos que han sido claves para la instalacion ya que con lo que llevaba el kit me fue imposible. Entonces quita la goma del fondo de llanta y le di unas 4 o 6 vueltas de cinta aislante al fondo de la llanta y luego poner encima la de goma que viene en el kit, y despues el segundo punto clave fue el agua y jabón en los bordes de la llanta y así ya lo pude talonar con la bomba de mano, que era mi objetivo, por que si tenia que talonarlo en gasolineras no lo veía practico, ademas el sistema de talonamiento funciona bien, por que la monte al revés y luego tube que destalonarla, sacar el liquido y volver a ponerla en sentido correcto y poner el liquido y volvió a talonar en un par de minutos, creo que la clave ha sido la cinta aislante.
También me surgieron otros problemas, ya que al quitar el fondo de llanta vi un buen golpe en la llanta, una Mavic EN521
pero parece que esta bien sellado con tanta cinta aislante y no hay fugas, lo que mas me extraño es que cuando recibi ese golpe no pinchara ni nada, supongo que por eso tienen tan buena fama las Maxxis Minion Dual Ply 2.50. Espero que las actuales tubelizadas esten a la altura.
Actualizacion.
He montado varios neumaticos Tubeless, TLReady y no tubeles(normales), y mis conclusiones han sido que todas se montan mas o menos bien, salvo las dual ply, la Maxxis Minion Rear 60a 2 dual ply después de un rato intentando talonarla la deje por imposible, supongo que en una gasolinera no habían problema, pero no queria eso. Lo que no se es como funcionara en estos casos una bomba de mano de botellas de CO2, igual pega un golpe de aire suficiente, pero bueno, también quería ahorrar peso, y con esa no lo hubiera conseguido, mas que nada probé por que la tenia a mano.
En la delantera he montado sin problemas la Maxxis Minion Front UST 42a supertacky, pero para lo que pesa no me convenció nada, no note mucho mas agarre que una Minion front normal y la UST pesa sobre 1200 gr, asi que la quite tras una sola salida. Voy mas como con neumáticos tipor Maxxis Advantage 60a 2.40, que no son tubeless pero se tubelizan sin problemas. Posteriormente probé los Schwalbe Fat Albert 2.25 Evo Tubeless y me gusto mucho el agarre que ofrecen en terreno suelto y en tierra, quizás el Minion sea mejor en roca solida y el FA en terreno suelto, pero en global me quedo con el FA, sobre todo despues de probar en 2.4 tubeless y luego se me ocurrió aligerarlo, asi que pase al Schalbe Fat Albert Evo Snake Skin 2.4 tubeless ready, asi que ahora llevo esta rueda con proteccion en los laterales, buen agarre en todos los terrenos, sobretodo en los sueltos que es donde mas se necesita y un peso muy contenido para lo grande que es. La de alante la tenemos clara.
Ademas delante he cambiado la llanta, para ahorrar peso, he puesto una No tubes ZTR Flow con el sistema que llaman de la cinta amarilla, que consiste en simplemente en darle una vuelta de una cinta aíslate especial que tapa los agujeros de las cabecillas de los radios y no se pone la banda negra de goma, se pone el neumático directamente sobre la llanta como si fuera una llanta UST, así se ahorra entre 100 y 50 gramos respecto a otros montajes tubeless "caseros"
Detrás es donde hay mas problemas. Después de varias pruebas he llegado a la conclusión que el balon que me gusta detrás es 2.25, pero no existe lo que yo quiero, que seria una Maxxis High Roller LUST 2.25, la que hay es una 2.35, pero que tiene menos balón que las nuevas 2.25, por ejemplo la Advantage 2.25 es mas gorda que la HR 2.35. Las que he probado son la High Roller, buen agarre, lastre aceptable, pero el poco balon hace que la bici transmita mucho los baches en zonas rápidas de mucha piedra, una lastima.
Luego probe la Maxxis Ardent 2.25 LUST, buen balon, como ya he dicho, un lastre aceptable, aunque esperaba menos lastre y mas agarre que la HR y no he notado mucho menos lastre, solo un poco y cuando las cosas son tan ajustadas igual es que tiene el mismo lastre y es todo subjetivo, no se, pero desde luego, lo que si que se noto es cuando puse la Advantage 2.25, esa si que rodaba rapido, ademas subia las cuestas de siempre con 1 o 2 piños menos, y eso no es subjetivo.
Para las ultimas pruebas me he pasado detras a Schwalbe tambien, y estoy probando la Fat Albert rear 2.25 tubeless, y por ahora las sensaciones son muy buenas, buen agarre subiendo, tanto como la HR, buen agarre bajando, quizas un pelin menos que la HR, ya no lo podria precisar, lo que si tiene es un poquito mas de balon y eso se agradece mucho. Ademas estoy probando la versión tubeless y supongo que con una FA rear doble defense DD o una snake skin SS, ahorraría peso y mejoraria la capacidad rodadora manteniendo el agarre. Las próximas pruebas seguramente las haga con una Nobyy Nic 2.25 TLReady, mucho mas ligera, creo que demasiado, pero habia una oferta muy buena y por 20 pavos la tengo asi que la probare y veré como va de agarre y si es bueno ya compraría una DD o SS. Lo que no se de las Schwalbe es si duraran mucho o poco, o sea mas que las Maxxis o menos. Las LUST de Maxxis duran algo mas que las normales, ya que las normales tienen goma de dureza 60a y las LUST suelen tener la banda central de dureza 62a, mas dura y el lateral de dureza 60a, mas blanda que la central para mejorar el agarre en curva.
Todo eso era de enduro. En la de rally de 29 he llevado muy a gusto la Maxxis Aspen eXCeption 2.1 y detras Specialiced Fast Trak 2.0 grid, antes llevaba version Control pero pinche un par de veces y el liquido no pudo solucionarlo, con la Grid 0 problemas. No he hecho mas pruebas porque esas han funcionado muy bien en todos los terrenos, agarran subiendo y bajando (ventajas de la 29) y no lastran mucho.
Respecto al Tubeless, compre un kit de 1HPR y no fue tan facil, al final leyendo por internet leí sobre 2 aspectos que han sido claves para la instalacion ya que con lo que llevaba el kit me fue imposible. Entonces quita la goma del fondo de llanta y le di unas 4 o 6 vueltas de cinta aislante al fondo de la llanta y luego poner encima la de goma que viene en el kit, y despues el segundo punto clave fue el agua y jabón en los bordes de la llanta y así ya lo pude talonar con la bomba de mano, que era mi objetivo, por que si tenia que talonarlo en gasolineras no lo veía practico, ademas el sistema de talonamiento funciona bien, por que la monte al revés y luego tube que destalonarla, sacar el liquido y volver a ponerla en sentido correcto y poner el liquido y volvió a talonar en un par de minutos, creo que la clave ha sido la cinta aislante.
También me surgieron otros problemas, ya que al quitar el fondo de llanta vi un buen golpe en la llanta, una Mavic EN521
pero parece que esta bien sellado con tanta cinta aislante y no hay fugas, lo que mas me extraño es que cuando recibi ese golpe no pinchara ni nada, supongo que por eso tienen tan buena fama las Maxxis Minion Dual Ply 2.50. Espero que las actuales tubelizadas esten a la altura.
Actualizacion.
He montado varios neumaticos Tubeless, TLReady y no tubeles(normales), y mis conclusiones han sido que todas se montan mas o menos bien, salvo las dual ply, la Maxxis Minion Rear 60a 2 dual ply después de un rato intentando talonarla la deje por imposible, supongo que en una gasolinera no habían problema, pero no queria eso. Lo que no se es como funcionara en estos casos una bomba de mano de botellas de CO2, igual pega un golpe de aire suficiente, pero bueno, también quería ahorrar peso, y con esa no lo hubiera conseguido, mas que nada probé por que la tenia a mano.
En la delantera he montado sin problemas la Maxxis Minion Front UST 42a supertacky, pero para lo que pesa no me convenció nada, no note mucho mas agarre que una Minion front normal y la UST pesa sobre 1200 gr, asi que la quite tras una sola salida. Voy mas como con neumáticos tipor Maxxis Advantage 60a 2.40, que no son tubeless pero se tubelizan sin problemas. Posteriormente probé los Schwalbe Fat Albert 2.25 Evo Tubeless y me gusto mucho el agarre que ofrecen en terreno suelto y en tierra, quizás el Minion sea mejor en roca solida y el FA en terreno suelto, pero en global me quedo con el FA, sobre todo despues de probar en 2.4 tubeless y luego se me ocurrió aligerarlo, asi que pase al Schalbe Fat Albert Evo Snake Skin 2.4 tubeless ready, asi que ahora llevo esta rueda con proteccion en los laterales, buen agarre en todos los terrenos, sobretodo en los sueltos que es donde mas se necesita y un peso muy contenido para lo grande que es. La de alante la tenemos clara.
Ademas delante he cambiado la llanta, para ahorrar peso, he puesto una No tubes ZTR Flow con el sistema que llaman de la cinta amarilla, que consiste en simplemente en darle una vuelta de una cinta aíslate especial que tapa los agujeros de las cabecillas de los radios y no se pone la banda negra de goma, se pone el neumático directamente sobre la llanta como si fuera una llanta UST, así se ahorra entre 100 y 50 gramos respecto a otros montajes tubeless "caseros"
Detrás es donde hay mas problemas. Después de varias pruebas he llegado a la conclusión que el balon que me gusta detrás es 2.25, pero no existe lo que yo quiero, que seria una Maxxis High Roller LUST 2.25, la que hay es una 2.35, pero que tiene menos balón que las nuevas 2.25, por ejemplo la Advantage 2.25 es mas gorda que la HR 2.35. Las que he probado son la High Roller, buen agarre, lastre aceptable, pero el poco balon hace que la bici transmita mucho los baches en zonas rápidas de mucha piedra, una lastima.
Luego probe la Maxxis Ardent 2.25 LUST, buen balon, como ya he dicho, un lastre aceptable, aunque esperaba menos lastre y mas agarre que la HR y no he notado mucho menos lastre, solo un poco y cuando las cosas son tan ajustadas igual es que tiene el mismo lastre y es todo subjetivo, no se, pero desde luego, lo que si que se noto es cuando puse la Advantage 2.25, esa si que rodaba rapido, ademas subia las cuestas de siempre con 1 o 2 piños menos, y eso no es subjetivo.
Para las ultimas pruebas me he pasado detras a Schwalbe tambien, y estoy probando la Fat Albert rear 2.25 tubeless, y por ahora las sensaciones son muy buenas, buen agarre subiendo, tanto como la HR, buen agarre bajando, quizas un pelin menos que la HR, ya no lo podria precisar, lo que si tiene es un poquito mas de balon y eso se agradece mucho. Ademas estoy probando la versión tubeless y supongo que con una FA rear doble defense DD o una snake skin SS, ahorraría peso y mejoraria la capacidad rodadora manteniendo el agarre. Las próximas pruebas seguramente las haga con una Nobyy Nic 2.25 TLReady, mucho mas ligera, creo que demasiado, pero habia una oferta muy buena y por 20 pavos la tengo asi que la probare y veré como va de agarre y si es bueno ya compraría una DD o SS. Lo que no se de las Schwalbe es si duraran mucho o poco, o sea mas que las Maxxis o menos. Las LUST de Maxxis duran algo mas que las normales, ya que las normales tienen goma de dureza 60a y las LUST suelen tener la banda central de dureza 62a, mas dura y el lateral de dureza 60a, mas blanda que la central para mejorar el agarre en curva.
Todo eso era de enduro. En la de rally de 29 he llevado muy a gusto la Maxxis Aspen eXCeption 2.1 y detras Specialiced Fast Trak 2.0 grid, antes llevaba version Control pero pinche un par de veces y el liquido no pudo solucionarlo, con la Grid 0 problemas. No he hecho mas pruebas porque esas han funcionado muy bien en todos los terrenos, agarran subiendo y bajando (ventajas de la 29) y no lastran mucho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)